Novedades

Emergencias Informáticas – 4 Casos a Corregir

Artículo de interés

Líderes en soporte informático

Visión Tecnológica – Prevención de Emergencias Informáticas 

¿Cuáles son los Distintos Tipos de Emergencias Informáticas y cómo Prevenirlas? 

Las emergencias informáticas pueden generar problemas importantes para cualquier negocio. Hoy en día, la información y los datos se manejan de forma digital, por lo que una pérdida o daño en los sistemas de tu empresa es inadmisible. Ningún cliente quiere que sus datos se puedan filtrar o que tenga que esperar más de lo pautado simplemente porque tus equipos no andan bien. Si bien las emergencias informáticas pueden darse por muchos lados, estas casi siempre generan efectos desastrosos. 

Para prevenir estas fallas en los sistemas operativos es menester contar con una empresa que pueda resolver los problemas informáticos, al igual que equipos y programas que funcionen en sus óptimas capacidades. La prevención de emergencias informáticas no se limita a poner un antivirus o revisar la computadora cada tantos meses. Eso es solo una parte y una muy pequeña de todo el proceso. 

Emergencias informaticas

Debido a que las computadoras cada vez involucran más dispositivos y elementos de trabajo, las chances de que algo salga mal son más grandes. La sofisticación de los sistemas de trabajo informáticos también hace más complejo el diseño de un plan de seguridad digital y la corrección de problemas técnicos una vez ocurren. 

La mejor forma de proteger tus sistemas y evitar emergencias informáticas actualmente es contar con una empresa de asistencia y configuración informática. Esta entidad es la que se va a encargar de potenciar tus computadoras, instalar los programas adecuados para tu rubro de trabajo, optimizar los sistemas operativos y monitorear el funcionamiento de tus equipos para sugerir modificaciones y realizar intervenciones antes que surjan problemas graves. 

Asistencia en Emergencias Informáticas de Visión Tecnológica 

En Visión Tecnológica nos especializamos brindando servicio técnico para empresas de todo tipo y brindamos un soporte para computadoras que se ajusta a las necesidades y particularidades propias de tu negocio. Estudiamos tu modelo de trabajo, el volumen de producción y el rubro en el que te desempeñas y proponemos un plan de manejo que abarca las computadoras con las que vas a trabajar, las cuales son actualizadas o cambiadas, los softwares con los que trabajas y los demás elementos tecnológicos asociados. 

Trabajamos para que tu negocio pueda delegar las responsabilidades técnicas por completo y los trabajadores logren enfocarse en la realización de tareas importantes sin tener contratiempos por desperfectos técnicos o emergencias informáticas. Con nuestro servicio se garantiza el incremento de la productividad y el acceso a mecanismos de trabajo que optimizan el rendimiento general. 

Emergencias informáticas - 4 casos a corregir

1. La eliminación accidental de un archivo importante

Comencemos con uno de los problemas más comunes que las empresas tienden a enfrentar y que a menudo se da por errores accidentales o por activar procedimientos en los computadores que generan efectos colaterales o cambios en el sistema. 

Cuando te das cuenta que has borrado accidentalmente un archivo o información importante de tu ordenador es fundamental tener un procedimiento y/o plan de acción a seguir. En ocasiones, tratando de recuperar estos archivos de forma desesperada, se pueden cometer otras imprudencias que afecten las chances de en verdad recuperarlo. 

Cuando se trata de la eliminación de un archivo importante, tené en cuenta que esto puede significar dos cosas.

Emergencias informáticas - 4 casos a corregir
Emergencias informáticas - 4 casos a corregir

Es posible que hayas eliminado un archivo que es personalmente importante para tu trabajo. Estos archivos pueden ser miles de cosas, un documento de word, una planilla de Excel, archivo de Adobe, plano de AutoCad, o también puede ser un video, una fotografía o tal vez un correo de mail en el cual había información valiosa

En otros casos, un poco más graves debemos decir, es posible que hayas eliminado un archivo o programa que ayuda a que tu sistema operativo funcione correctamente.Igualmente, ambos casos pueden ser bastante desastrosos y necesitan ser atendidos con celeridad.

En Visión Tecnológica nos encargamos de instalar sistemas de backup los cuales se actualizan constantemente y dividen a la información en carpetas fáciles de acceder. Esto quiere decir que todo documento, archivo o registro digital que quede en tu computadora, va a ser adherido a un sistema de discos duros externos y, en simultáneo a la nube.

Pero obviamente, lo primero en caso de borrar un archivo es ver si este, en efecto, no se ha borrado del sistema operativo. 

El primer paso sería ver si el archivo podría haber sido agregado a la papelera de reciclaje. Entrá a tu papelera de reciclaje y mira si el archivo está presente allí.

Si el archivo no está en su papelera de reciclaje, debería considerar usar una aplicación de software para ayudarlo a recuperar esos archivos. Si el archivo no está allí, nuestros expertos en recuperación de datos pueden ayudarlo a recuperar los archivos. Podemos ayudarle por teléfono e Internet o atenderlo en persona en su hogar u oficina.

Emergencias informáticas - 4 casos a corregir

2.  Los dispositivos periféricos no funcionan bien e impiden el buen funcionamiento de las computadoras

Todos usamos dispositivos conectados a nuestras computadoras. Pensá en los aparatos periféricos que usas, por ejemplo, como impresoras, modems, scanners, cámaras, discos duros, etc. Hasta el mouse que usas para mover el cursor en la pantalla necesita funcionar bien.

Es fundamental que los dispositivos periféricos estén correctamente incorporados al sistema informático de la empresa. 

Tal vez estés tratando de imprimir un documento importante y tu computadora simplemente no envía el comando de impresión a la impresora. En estos casos, es muy probable que el problema esté en los controladores de estos dispositivos. Los controladores pueden volverse problemáticos en algunos casos; a veces, el controlador se elimina accidentalmente, o tal vez el controlador se actualizó y la actualización ya no es compatible con el hardware específico que usa. Dos conductores también pueden chocar.

En Visión Tecnológica armamos todo para que quede correctamente anexados a la red de trabajo. 

3. Problemas debido a infecciones de Virus o Fallas de Seguridad 

Millones de computadoras empresariales se infectan con virus informáticos cada año. Cuando una computadora está infectada con un virus, podría poner en riesgo sus datos personales y confidenciales. También se enfrenta a otros problemas que pueden interferir con su capacidad para usar su computadora de manera efectiva, como una computadora que simplemente se vuelve demasiado lenta para usar. 

La prevención es un factor clave cuando se trata de virus. En Visión Tecnológica nos encargamos de armar un sistema integral de programas antivirus, los cuales van a quedar instalados en sus computadoras para protegerlas contra los ataques de virus y la probable intervención de piratas informáticos. Algunos programas también pueden ayudar a combatir el malware y el spyware. 

Esto agrega más protección para su computadora y los datos en su computadora portátil que son confidenciales. 

A veces, sin embargo, todavía ocurren ataques de virus. En estos casos, debe tomar medidas. La descarga de un software de detección de virus eficaz es un paso útil. Incluso si su computadora es lenta en este momento, trate de ser paciente. Descargá el software y ejecutalo en la computadora afectada. 

En algunos casos, el programa podrá detectar y eliminar el virus. Un reinicio después de este procedimiento puede ayudar a resolver el problema. Si esto no ayuda, contamos con nuestro equipo de soporte remoto que puede llamar a su computadora en cualquier lugar del Gran Buenos Aires. 

Emergencias informáticas - 4 casos a corregir

4. La computadora tarda años en cargarse y no anda a la totalidad de sus capacidades

Hay algunas razones por las que una computadora puede volverse lenta repentinamente. Como mencionamos anteriormente, a veces un virus infecta una computadora, pero también pasa que estas tienen configuraciones internas contraproducentes, fallas en los códigos de base o programas instalados de mala manera. El tema del paso del tiempo también afecta la integridad estructural de los equipos. 

Todos estos elementos pueden hacer que las computadoras funcionen más lentamente de lo normal y que puedan caer los sistemas operativos repentinamente. Esto no puede suceder. Vas a perder información valiosa y trabajar todo el tiempo con miedo de que la computadora colapse. 

En Visión Tecnológica nos encargamos de que tengas computadoras en buen estado y que estas tengan mecanismos internos que eviten un colapso repentino o que empiecen a trabajar ralentizadas. Lo principal es renovar tus equipos con unos nuevos. Pero antes de hacer eso, podemos aplicar un antivirus o hacer un estudio de deficiencias de software. Esta es una buena manera de determinar si estas podrían ser la causa. 

Otra cosa que podemos hacer es echar un vistazo a los servicios de inicio, así como a los programas actualmente activos en su computadora.

En Visión Tecnológica estudiamos el administrador de tareas de su computadora para ver qué programas se inician y cuáles no cuando se carga tu sistema operativo. Si encontramos algo en la lista que no este andando como debe o que está interfiriendo con el funcionamiento general, lo arreglamos o eliminamos. Además, realizamos exámenes intensivos para testear la performance de las distintas partes del hardware. 

Problemas comunes que pueden surgir sin un buen soporte de computación para evitar Emergencias Informáticas 

  1. Interferencias no deseadas en la comunicación (confusiones alrededor del registro de pérdida de información o incapacidad de almacenamiento de los correos electrónicos) 
  2. Sistemas operativos anticuados con fallas operativas que pueden dañar el hardware (equipos viejos que ya no tienen sus partes internas funcionando a tope y con posibles descensos operativos repentinos)
  3. Discos duros frágiles que se dañan al poco tiempo y que corrompen archivos. (el almacenamiento de información es parte esencial debido a la resolución de ciertos archivos y el tamaño de los documentos estos tienden a ocupar bastantes megas e incluso gigas de información)
  4. Poca capacidad de almacenamiento en la nube (la capacidad de almacenamiento en la nube es lo que permite sostener un sistema de comunicación constante sin interrupciones) 
  5. Antivirus que no sirven y que permiten robos de información 
  6. Redes de wifi defectuosas que hacen que ciertas acciones se pierdan (un buen Wifi no solo depende del proveedor sino de las redes)
  7. Equipos que funcionan con programas y códigos que no son los indicados (a veces se trabaja con programas obsoletos sin saber que hay otros mucho más recientes que son más cómodos de usar) 
Emergencias informáticas - 4 casos a corregir

Servicio Técnico para Resolución de Emergencias Informáticas

Desde hace más de veinte años, Visión Tecnológica presta su soporte y servicio de computación para todo tipo de fabricantes y productores comerciales a lo largo y ancho de Capital Federal y la provincia de Buenos Aires. Acabamos de listar los puntos a favor que ofrece nuestro trabajo de prevención de emergencias informáticas  pero estos no son todos ya que respondemos dinámicamente a cualquier tipo de situación. 

Si querés saber de nuestros planes personalizados y de los trabajos que hemos realizado, te invitamos a visitar nuestro sitio. Allá vas a poder comunicarte con nuestros expertos que te van a asesorar en todo el proceso de tecnificación y sofisticación del área informática de tu negocio. 

En Visión Tecnológica estamos para solucionar el área informática de tu medio de trabajo y mejorar el resultado final de todas tus acciones comerciales.